¡Hola! ¡Hola! ¿Qué tal?
Mi nombre es Sebastián Cisterna. Soy un curioso de las tecnologías y los negocios que actualmente está dedicado al emprendimiento y la docencia.

En 2021 logré mi sueño de estudiar en Harvard University, donde tuve la oportunidad de cursar un MBA por dos años. Mi meta con este blog es que sea más fácil para otros estudiar en una universidad de ese nivel en el extranjero. Si estás buscando este objetivo, te sugiero empezar por este artículo con los videos que he hecho sobre el tema.
En algún momento también ofrecí un servicio de Consultoría de asesoría de MBA, pero ya no lo hago por el tiempo que estoy dedicando a mis oficios profesionales. Lamento mucho si es que encontraste un enlace a ese servicio y ya no está disponible.
No exploro mi lado profesional en este sitio web, pero en resumen tengo más de 10 años de experiencia laboral en temas de Marketing Digital y Tecnología en grandes empresas como Nestlé, LG Electronics, CCU, McKinsey & Company y más. Actualmente soy cofundador de EvoAcademy y de EvoConsulting, empresas dedicadas a la capacitación y consultoría en Inteligencia Artificial. Además, soy profesor en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, donde me especializo en temas de IA y Marketing Digital. Puedes ver mi CV actualizado en LinkedIn.
En el pasado he hecho contenido en relación a diferentes áreas de interés. Alguna vez tuve una comunidad (ElReino) de un juego de cartas chileno llamado Mitos y Leyendas, también fui “YouTuber” de PokémonGO, luego hice un montón de videos sobre el MBA que están mencionados anteriormente y actualmente dirijo toda esa energía de creación de contenidos al Podcast sobre Inteligencia Artificial para los Negocios que tenemos en EvoAcademy. Puedes encontrarlo en Spotify, YouTube y Apple Podcast.

Redes sociales
Me puedes encontrar en
- LinkedIn – donde hablo de IA aplicada a Negocios y otros aspectos de mi vida profesional
- TikTok – generalmente inactivo, lo usé mucho para hablar del proceso de postular al MBA
- Instagram – generalmente para cosas más random y personales
- YouTube – generalmente inactivo, lo usé mucho para hablar del proceso de postular al MBA
- GitHub – esta no es una red social, pero es para que los Ing. de Software dejen de creer que son los únicos que tienen GitHub